Beatriz Castela (Cáceres, 1985), centra su trabajo en el análisis de la percepción para cuestionar nuestra comprensión de la realidad y las relaciones que se producen entre obra y espectador, explorando lo intangible, lo virtual y lo efímero propios de nuestro tiempo, haciendo uso de instalaciones, obra gráfica y nuevos medios.
Su trabajo ha podido verse en numerosos centros e instituciones como el Museo Vostell Malpartida; Museo de Cáceres; Museo de Évora o Centro del Carmen de Valencia. Entre sus últimas exposiciones individuales caben destacar Bit, bit, bit, Galería Fúcares (2020), The nature of things, Museo de Guarda (2018); Glitch, Sala Pintores (2018), D-Coding, Sala Europa (2017) y Ephemera, Galería Espacio Olvera (2017). Así como las intervenciones en el espacio público Interference #0, Cáceres Abierto, 2021 o Hidden code, Fotosíntesis Festival (2021). Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas como MEIAC Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Museo de Cáceres, Fundación Centro Internacional de la Estampa Contemporánea o Colección Permanente de Artes Visuales Fernando Ortiz, entre otros.
Es Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, donde actualmente ejerce como profesora del Grado en Bellas Artes y es miembro investigador del Instituto en Arte y Tecnología de la Animación ATA.
CONTACT
Represented by
Galería Fúcares (Almagro)
Galería Espacio Olvera (Sevilla)
Galería Kernel (Cáceres)